Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.
Your preferences have been updated.
Aruba es una tierra de paisajes impresionantes, cultura vibrante y gente cálida y acogedora.
Como lugareños, nos sentimos muy orgullosos de la belleza natural y el patrimonio cultural de nuestra isla.
Esta guía te mostrará cómo puedes contribuir a preservar el entorno único y las ricas tradiciones de Aruba durante tu visita, garantizando así que la isla siga siendo un paraíso para todos los que la consideran su hogar y para quienes vienen a explorar sus tesoros.
Si has estado en Aruba, es muy probable que hayas visto y tomado algunas fotografías de los icónicos árboles Fofoti ubicados en Eagle Beach. Los árboles Fofoti son conocidos por ser una brújula natural en la isla, ya que siempre se inclinan hacia el suroeste. Estos árboles no solo son visualmente impresionantes, sino que también son ecológicamente importantes, ya que ayudan a prevenir la erosión del suelo y brindan hábitat para la vida silvestre local. Proteger los árboles Fofoti es crucial, ya que contribuyen a la biodiversidad de la isla y desempeñan un papel clave en la preservación del paisaje único y el patrimonio cultural de Aruba. Para proteger estos árboles vitales, es importante no colgar ningún objeto sobre ellos, ya que esto puede dañar su estructura y obstaculizar su crecimiento. Al capturar fotografías, recuerda no sentarte ni pararte sobre los árboles. Esto tiene un impacto significativo en los árboles, especialmente cuando cientos de personas los visitan semanalmente.
Otra forma esencial de preservar la belleza natural de Aruba es respetar el medio ambiente y dejar la naturaleza exactamente como la encontramos. Esto incluye evitar prácticas como el apilamiento de rocas, que puede parecer inofensivo pero puede afectar significativamente el delicado ecosistema de la isla. Las rocas en su posición natural sirven como refugios cruciales para pequeñas especies como cangrejos, gecos e insectos, brindándoles protección y refugio contra los depredadores. Al reorganizar o apilar estas rocas, alteramos sus hábitats, lo que dificulta la supervivencia de estas criaturas.
Es importante que no dejemos rastros en los lugares donde se encuentra la fauna y la flora de Aruba. Esto significa que, cuando visites cualquier lugar de Aruba, asegúrate siempre de tirar la basura en un contenedor de basura y, si no hay uno disponible, llévate la basura contigo. Desafortunadamente, mucha basura termina en la naturaleza de Aruba y, en la playa, el viento puede arrastrarla hasta el agua. Si encuentras basura que no es tuya, ayuda a Aruba recogiéndola. Incluso el esfuerzo más pequeño puede tener un gran impacto si todos trabajamos juntos.
Para reducir los residuos, considera llevar una botella de agua reutilizable en lugar de comprar botellas de plástico durante tus vacaciones. Aruba tiene una de las aguas potables más limpias y sabrosas del mundo, y cumple con los estándares de calidad más altos según la Organización Mundial de la Salud. Aruba tiene una planta de desalinización local que convierte el agua de mar en agua potable pura y deliciosa mediante un proceso de ósmosis inversa. Si llevas una botella reutilizable y bebes directamente del grifo, ayudas a reducir los residuos plásticos y mantener limpia a Aruba.
Considera agregar algunas actividades que tengan una pequeña huella ambiental. Las actividades con una pequeña huella ambiental son aquellas que minimizan los impactos negativos en el medio ambiente y permiten a las personas disfrutar de experiencias en la naturaleza. Estas actividades suelen tener un impacto bajo, son sostenibles y, a menudo, implican un uso mínimo de recursos.
Explora el Parque Nacional Arikok con sus caminatas grupales mensuales, que son una excelente manera de conectarse con la naturaleza local y aprender sobre ella. Hacer kayak y esnórquel son excelentes formas de ver los arrecifes de Aruba sin perturbar el delicado ecosistema. También puedes disfrutar de la observación de aves en la laguna Spaans, hogar de especies como el wara wara y el búho shoco protegido de Aruba. Para una aventura diferente, prueba las numerosas rutas de ciclismo de montaña que ofrecen vistas impresionantes. Al tomar decisiones inteligentes, podemos ayudar a proteger los recursos naturales, reducir la contaminación y apoyar el turismo ecológico.
En Aruba, nos enorgullecemos de nuestro fuerte sentido de comunidad, nuestra cálida hospitalidad y las ricas tradiciones que se transmiten de generación en generación. Ya sea a través de nuestra música, danza, gastronomía o idioma, la cultura de Aruba es algo que apreciamos y compartimos con todos los que nos visitan.
Existen innumerables formas de sumergirse en la cultura de Aruba y mostrar respeto por nuestras tradiciones. Aprende algunas frases en papiamento, nuestra lengua materna, para conectarte más profundamente con los lugareños. Dos frases que te ayudarán a comenzar: "Masha danki" significa "muchas gracias" y "pasa un bon dia" significa "que tenga un buen día".
Experimenta el patrimonio local de Aruba visitando museos como el Museo Arqueológico Nacional, asistiendo a eventos culturales como el Festival Bon Bini y explorando sitios históricos para comprender mejor la rica historia de Aruba. Respeta nuestras costumbres vistiendo apropiadamente, especialmente cuando visites sitios religiosos o culturales como la Capilla de Alto Vista. Al visitar, es importante usar ropa que cubra los hombros y las rodillas, evitar traer alcohol y mantener el ruido al mínimo, ya que la iglesia es un lugar de culto diario para los residentes locales.
Por último, apoya a las empresas locales, incluidos los artesanos, los mercados y las tiendas familiares, para ayudar a sustentar nuestra comunidad. Estas empresas son esenciales para la economía y la cultura de Aruba. Al comprar productos y servicios locales, estás contribuyendo directamente al sustento de las familias arubianas y ayudando a mantener las vibrantes tradiciones que hacen que nuestra isla sea especial.
Otra forma de apoyar a las comunidades locales, conectarse con la cultura y proteger el medio ambiente es participar en experiencias significativas en Aruba. Se trata de experiencias de viaje que van más allá de las visitas turísticas y el ocio y ofrecen interacciones y recuerdos más profundos y enriquecedores.
Para inspirarte sobre cómo puedes ayudar a generar un impacto positivo en Aruba, aquí te comparto algunas de mis experiencias significativas favoritas:
El Santuario de Burros de Aruba es un refugio seguro dedicado a la protección y el cuidado de los burros de la isla, que alguna vez se utilizaron como el principal medio de transporte. Puedes apoyar al santuario trayendo golosinas como zanahorias y manzanas, haciendo una donación, trabajando como voluntario o adoptando simbólicamente un burro, lo que ayuda a financiar su atención continua y sus necesidades médicas.
Ban Lanta y Planta Aruba es una organización enfocada en reforestar la isla plantando árboles y plantas nativas para restaurar el paisaje natural de Aruba. Puedes ayudar como voluntario plantando árboles, donando o difundiendo la conciencia sobre la importancia de la reforestación, que desempeña un papel crucial en la prevención de la erosión del suelo y el apoyo a la vida silvestre local.
ScubbleBubbles es una ONG en Aruba enfocada en la restauración de corales, estudios de arrecifes y limpiezas para proteger y preservar los ecosistemas marinos de la isla. En sus redes sociales, puedes seguir las actualizaciones sobre la restauración de corales e incluso participar en los esfuerzos de limpieza para ayudar a los arrecifes.
Aruba Bee Haven es una empresa familiar dedicada a la conservación y educación de las abejas, fundamentales para mantener la biodiversidad de la isla. Ofrecen productos locales como miel, velas y jabones, y brindan recorridos informativos para mostrar la importancia de las abejas en el ecosistema de Aruba, incluido su papel en la polinización de las plantas y el apoyo a la agricultura.
Gracias por tomarte el tiempo para aprender cómo ser un viajero responsable durante tu estadía en Aruba. Al tomar decisiones reflexivas y crear recuerdos inolvidables, estás ayudando a preservar nuestra isla para futuros visitantes y generaciones venideras.